En Finlandia la gente inteligente hace máquinas inteligentes
Oğuzhan Gençoğlu, de origen turco, eligió Finlandia para estudiar el aprendizaje automático y ha acabado fundando una empresa emergente de inteligencia artificial.
¡Dadles educación artística y ellos salvarán el Ártico!
Estimular a los niños para que sean conscientes del cambio climático y sus peligros es el objetivo clave de Green Actions (Iniciativas Verdes), un proyecto finlandés en el que se han implicado escuelas y universidades de todos los países que conforman la región ártica.
Los satélites finlandeses Aalto nos saludan desde el espacio
Varios estudiantes de la Universidad Aalto de Helsinki han construido dos nanosatélites que recientemente han sido lanzados al espacio. En un futuro próximo, habrá numerosos nanosatélites que nos proporcionarán una gran cantidad de nueva información relevante para el medio ambiente, el transporte y las empresas, y también para otros desafíos fundamentales, como el cambio climático.
Iceye, de Finlandia, está creando imágenes por radar en tiempo real enviadas desde el espacio a través de microsatélites. La tecnología tiene un potencial global.
Dos investigadores de la Universidad de Oulu han descubierto que ciertas bacterias halladas en los brotes del pino pueden ser la clave de nuevos tratamientos para enfermedades como el Alzheimer y la degeneración macular.