Fotogalería: Desde las islas del Báltico hasta las tierras montañosas del Ártico, la reportera fotográfica Tea Karvinen ha reunido en un inspirador libro sus impresiones personales y las hermosas imágenes de los 40 parques nacionales de Finlandia.
El día que Tea Karvinen fotografió a estos dos polluelos de cárabo uralense en el Parque Nacional de Sipoonkorpi, a las afueras de Helsinki, su madre atacó al ornitólogo que estaba tratando de ponerles los anillos de seguimiento.
Foto: Tea Karvinen
Titulada sencillamente Los Parques Nacionales de Finlandia, la obra plasma una visión que podríamos llamar épica de los bienes naturales más queridos del país, visión basada en los siete años que ha pasado su autora recorriendo Finlandia a todo lo largo y ancho. La fotógrafa estuvo más de 700 días explorando y fotografiando los 40 parques nacionales del país, a pie, sobre esquís, patinando, con raquetas de nieve, en canoa, kayak, bote de remos, e incluso en helicóptero. A continuación, queremos ofrecerles algunas de las imágenes resultantes en una presentación de diapositivas, que esperamos sea de su agrado.
Aunque Tea Karvinen creció en Helsinki, y a pesar de su educación urbana, lleva sintiendo desde niña la llamada de la naturaleza y del lejano norte. En la actualidad reside en la Laponia finlandesa, a poca distancia del Círculo Polar Ártico. En la década de los 90 estudió fotoperiodismo en la Universidad de Alaska.
En 2001, cuando trabajaba en una estación de esquí en los Estados Unidos, se enganchó a practicar el descenso en trineo skeleton, consistente en lanzarse de cabeza por la pista helada de un pequeño tobogán abierto, deporte en el que llegó a representar a Finlandia internacionalmente durante nueve años.
“Hace unos diez años, estando una noche sola en un refugio de observación de osos en el noreste de Finlandia, y con mucho tiempo para pensar, decidí enfocar mi vida hacia la fotografía de la naturaleza”, nos dice, “y ello me llevó finalmente hasta este proyecto de fotografiar todos los parques nacionales de Finlandia”.
Los lugares más salvajes
Una quema cuidadosamente controlada tiene lugar en el Parque Nacional de Liesjärvi, en el sur de Finlandia. El fuego es un agente natural de cambio en los ecosistemas forestales, de ahí su utilización en los programas de restauración del hábitat forestal. Foto: Tea Karvinen
Las Luces del Norte, las Auroras Boreales, bailan en el cielo —y en el agua— en el parque nacional del noreste, que recibe su nombre del ya fallecido Urho Kekkonen, presidente de Finlandia de 1956 a 1982. Foto: Tea Karvinen
Una foca anillada del Saimaa, el lago más grande de Finlandia, toma el sol sobre una roca en el parque nacional de Linnansaari, en la zona este del país. Esta especie única de foca de agua dulce es exclusiva del lago Saimaa, y su población, de tan solo 400 individuos, se halla en peligro de extinción a causa de la pesca con red y el cambio climático. Foto: Tea Karvinen
En la cumbre del mundo: si haces senderismo en el Parque Nacional Urho Kekkonen, en el extremo norte de Finlandia, podrás decir que casi has tocado el cielo con los dedos. Foto: Tea Karvinen
Desde cierto ángulo, la luz del sol del norte de Finlandia dibuja los contornos resplandecientes de las cornamentas y los cuerpos de los renos. Foto: Tea Karvinen, Parque Nacional de Pallas-Yllästunturi
El día que Tea Karvinen fotografió a estos dos polluelos de cárabo uralense en el Parque Nacional de Sipoonkorpi, a las afueras de Helsinki, su madre atacó al ornitólogo que estaba tratando de ponerles los anillos de seguimiento. Foto: Tea Karvinen
Disfrutando de las vistas desde el porche delantero, durante una acampada junto a un lago, en el Parque Nacional de Pallas-Yllästunturi, en el noroeste de Finlandia. Foto: Tea Karvinen
Ya sabemos que el esquiador ha salido desenfocado, pero, ¿se han fijado en el pájaro que hay en primer plano, con su blanco plumaje invernal? El lagópodo escandinavo cambia del color pardo al blanco según se acerca el invierno. Foto: Tea Karvinen, Parque Nacional de Pallas-Yllästunturi
Las tormentas de nieve le dan al bosque finlandés su propio plumaje de invierno, mientras que en el cielo el sol se mantiene en su punto más bajo. Foto: Tea Karvinen, Parque Nacional de Koli
Atrévete a cruzar en tu kayak este lago del parque nacional de Päijänne, en el sur de Finlandia: el día no puede ser más hermoso para pasarlo al aire libre. Foto: Tea Karvinen
Quo vadis? El Parque Nacional de Riisitunturi está en las cercanías del Círculo Polar Ártico. Foto: Tea Karvinen
Este escalador que asciende por la cara de un acantilado en el Parque Nacional de Repovesi (norte de Finlandia), está a punto de darse cuenta de que un árbol se las ha arreglado para llegar antes que él. Foto: Tea Karvinen
Esta hermosa vista del lago del Parque Nacional de Koli, en la parte oriental del país, salpicado de islas y rodeado de colinas boscosas, es típica de Finlandia, cuya superficie está cubierta de bosque en un 70%, además de tener 187.888 lagos. Foto: Tea Karvinen
Una quema cuidadosamente controlada tiene lugar en el Parque Nacional de Liesjärvi, en el sur de Finlandia. El fuego es un agente natural de cambio en los ecosistemas forestales, de ahí su utilización en los programas de restauración del hábitat forestal. Foto: Tea Karvinen
Las Luces del Norte, las Auroras Boreales, bailan en el cielo —y en el agua— en el parque nacional del noreste, que recibe su nombre del ya fallecido Urho Kekkonen, presidente de Finlandia de 1956 a 1982. Foto: Tea Karvinen
Una foca anillada del Saimaa, el lago más grande de Finlandia, toma el sol sobre una roca en el parque nacional de Linnansaari, en la zona este del país. Esta especie única de foca de agua dulce es exclusiva del lago Saimaa, y su población, de tan solo 400 individuos, se halla en peligro de extinción a causa de la pesca con red y el cambio climático. Foto: Tea Karvinen
En la cumbre del mundo: si haces senderismo en el Parque Nacional Urho Kekkonen, en el extremo norte de Finlandia, podrás decir que casi has tocado el cielo con los dedos. Foto: Tea Karvinen
Desde cierto ángulo, la luz del sol del norte de Finlandia dibuja los contornos resplandecientes de las cornamentas y los cuerpos de los renos. Foto: Tea Karvinen, Parque Nacional de Pallas-Yllästunturi
El día que Tea Karvinen fotografió a estos dos polluelos de cárabo uralense en el Parque Nacional de Sipoonkorpi, a las afueras de Helsinki, su madre atacó al ornitólogo que estaba tratando de ponerles los anillos de seguimiento. Foto: Tea Karvinen
Disfrutando de las vistas desde el porche delantero, durante una acampada junto a un lago, en el Parque Nacional de Pallas-Yllästunturi, en el noroeste de Finlandia. Foto: Tea Karvinen
Ya sabemos que el esquiador ha salido desenfocado, pero, ¿se han fijado en el pájaro que hay en primer plano, con su blanco plumaje invernal? El lagópodo escandinavo cambia del color pardo al blanco según se acerca el invierno. Foto: Tea Karvinen, Parque Nacional de Pallas-Yllästunturi
Las tormentas de nieve le dan al bosque finlandés su propio plumaje de invierno, mientras que en el cielo el sol se mantiene en su punto más bajo. Foto: Tea Karvinen, Parque Nacional de Koli
Atrévete a cruzar en tu kayak este lago del parque nacional de Päijänne, en el sur de Finlandia: el día no puede ser más hermoso para pasarlo al aire libre. Foto: Tea Karvinen
Quo vadis? El Parque Nacional de Riisitunturi está en las cercanías del Círculo Polar Ártico. Foto: Tea Karvinen
Este escalador que asciende por la cara de un acantilado en el Parque Nacional de Repovesi (norte de Finlandia), está a punto de darse cuenta de que un árbol se las ha arreglado para llegar antes que él. Foto: Tea Karvinen
Esta hermosa vista del lago del Parque Nacional de Koli, en la parte oriental del país, salpicado de islas y rodeado de colinas boscosas, es típica de Finlandia, cuya superficie está cubierta de bosque en un 70%, además de tener 187.888 lagos. Foto: Tea Karvinen
Una quema cuidadosamente controlada tiene lugar en el Parque Nacional de Liesjärvi, en el sur de Finlandia. El fuego es un agente natural de cambio en los ecosistemas forestales, de ahí su utilización en los programas de restauración del hábitat forestal. Foto: Tea Karvinen
Mientras reunía el material para su libro, Karvinen entrevistó a más de 150 personas que conocían bien los parques nacionales, desde guardabosques a científicos, pasando por lugareños con coloridas historias que contar. Pero, sin duda, lo que más le agrada es explorar los bosques sola.
“Me parece la mejor manera de establecer una conexión más profunda con la naturaleza y prestarle toda mi atención a la observación y la fotografía”, nos explica. “Tal vez sea un poco ermitaña, ya que, aunque disfruto con la buena compañía, a menudo siento la necesidad de estar sola. Ni siquiera en los lugares más desolados llego a sentir soledad o inseguridad”.
Sin embargo, ha sufrido algún que otro percance durante sus viajes. En el Parque Nacional de Teijo se hundió hasta los muslos en una ciénaga mientras fotografiaba flores de pantano raras. En Koli, mientras captaba un paisaje nevado, un enorme abeto cubierto de nieve se desplomó de repente y fue a caer a tan sólo un par de metros de donde se ella encontraba, pero afortunadamente salió ilesa. En Sipoonkorpi, una enorme y agresiva hembra de cárabo uralense atacó al ornitólogo al que estaba entrevistando mientras este le ponía los anillos de identificación a sus dos polluelos recién nacidos, y cuya foto aparece en el libro.
Aunque Tea Karvinen se muestra reacia a decir cuál es su parque favorito, le encanta la variedad de los parques nacionales de Finlandia: los áridos páramos árticos del lejano norte, los vastos y vetustos bosques del interior, las innumerables islas rocosas de los archipiélagos bálticos. “Vale la pena visitarlo todo en las diferentes épocas del año”, afirma, “me encanta el verano, cuando todo es fresco y verde, el otoño, cuando los bosques del norte se llenan de color y la aurora boreal comienza a brillar en el cielo nocturno, y el invierno, cuando la nieve cubre el paisaje con su blancura inmaculada”.
Explorar la verdadera Finlandia
Atrévete a cruzar en tu kayak este lago del parque nacional de Päijänne, en el sur de Finlandia: el día no puede ser más hermoso para pasarlo al aire libre.Foto: Tea Karvinen
La fotógrafa espera que su libro anime a los lectores a visitar y conocer a los parques nacionales de Finlandia y otros lugares naturales. “Acercarse a la naturaleza es bueno para el bienestar físico y mental”, asegura. “Si la naturaleza llega a convertirse en parte importante de la vida de las personas, eso también las animará a amar y preservar los preciosos lugares naturales que tenemos”.
Tea Karvinen considera que en la impresionante red de parques nacionales de Finlandia existen multitud de lugares maravillosos que a los visitantes extranjeros les encantaría descubrir. Aunque la gente de otras culturas se puede sentir atemorizada ante los grandes bosques, ella insiste en que no hay nada que temer, si se toman las debidas precauciones: “Para los más bisoños, lo mejor es seguir los senderos, o hacerse acompañar por un guía local, o llevar un buen mapa y una brújula o un GPS, en el caso de que deseen salirse de los circuitos habituales y descubrir ‘la verdadera Finlandia’, lejos de las ciudades”.
El parque nacional de Hossa, el 40º de Finlandia, abrirá sus puertas el 17 de junio de 2017. Hossa que alberga lagos encantadores, bosques silvestres y fascinantes restos prehistóricos, era la opción ideal para convertirse en el parque conmemorativo del centenario de la independencia finlandesa.
Aprovechando el poder de la telerrealidad, los ecologistas finlandeses han instalado una webcam para luchar en vivo y en directo contra los peligros que amenazan a la foca anillada del Saimaa.
Muros, sí, pero verdes: una empresa finlandesa fabrica aire fresco
En Finlandia hay una empresa innovadora que no deja de subir puestos en la venta de paredes verdes inteligentes, las cuales mejoran significativamente la calidad del aire en el interior de los hogares y en los lugares de trabajo.
Los extranjeros residentes en Finlandia acuden a las urnas en las elecciones regionales y municipales
Al menos cada dos años –y en ocasiones en años consecutivos– , Finlandia celebra elecciones a nivel nacional que pueden ser presidenciales, parlamentarias o de otro tipo. Los residentes extranjeros pueden votar y presentarse como candidatos en las elecciones combinadas regionales y municipales. Hoy hablaremos con algunos de ellos.
Ervin Latimer, el diseñador finoestadounidense que crea moda inclusiva
El diseñador finlandés-estadounidense Ervin Latimer cree que lo que tiene que cambiar es la moda, no las personas. Diseña para una gran variedad de cuerpos y géneros. La filosofía de diseño sin concesiones de Latimer ha causado furor en renombrados eventos de la semana de la moda, como la Semana de la Moda de Copenhague y Pitti Uomo.
Finlandia logra el primer puesto en el Informe Mundial sobre la Felicidad por octavo año consecutivo
Nos hace sumamente felices que desde 2018 Finlandia sea el país más feliz del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad. ¿Qué tiene que ver la “infraestructura finlandesa de la felicidad” en todo ello?
“Made in Finland”: Suecia manda a Eurovisión a la banda finlandesa KAJ
Tras un peculiar giro en los acontecimientos, Suecia ha elegido a los KAJ, un grupo cómico-musical de Finlandia, como sus representantes en el Festival de Eurovisión 2025. Erika Vikman es la artista que en esta ocasión representará a Finlandia.