Presentación: En el Día del Restaurante, todo el mundo puede improvisar un restaurante. La idea finlandesa ha arraigado rápidamente en el extranjero.
Una cola de clientes en Kallion Herkut (Exquisiteces Kallio): Las pastitas veganas son muy populares durante el Día del Restaurante en el barrio de Kallio, en Helsinki.
Foto: Tuomas Sarparanta/Día del Restaurante
El Día del Restaurante, originario de Helsinki y que se celebró por vez primera en mayo de 2011, permite a cualquier persona instalar su propia cafetería, bar o restaurante en casa durante un día. Rápidamente se ha extendido a otras ciudades del país y se ha convertido en una tradición finlandesa, además de estar ganando popularidad en el extranjero.
Aromas exóticos, colores llamativos y estilo africano dan la bienvenida a los invitados en Paloni, una tienda de diseño del centro de la ciudad de Helsinki que se transforma en el Restaurante Picnic en Ghana durante el Día del Restaurante. El chef Kojo Owusu ha preparado algunos platos típicos de Ghana, su país natal. Junto con Johannes Wienss, un cocinero de Düsseldorf, Alemania, ha creado un menú que consta de cuscús, salsa de judías y plátano frito, además de una refrescante bebida de jengibre para acompañarlo.
Picnic en Ghana fue uno de los 131 restaurantes que abrió sus puertas en Helsinki en la anterior edición del Día del Restaurante. Este acontecimiento se celebra cada tres meses.
La idea es extravagante, pero sencilla. En el Día del Restaurante cualquier persona puede abrir su propia cafetería, bar o restaurante durante un día. Aquellos que quieran invitar a gente a su propio restaurante solo tienen que inscribirse en la página web del Día del Restaurante. Cada participante es libre de decidir tanto el nombre y el tipo de restaurante improvisado, como el menú y los precios.
Horario de apertura: Sólo hoy
La creatividad no tiene límites. Esto es algo que resulta más que evidente cada vez que se celebra el Día del Restaurante: la oferta es enorme. No importan las inclemencias meteorológicas, cientos de amantes de la buena comida se dan cita para degustar estos manjares.
Desde los bizcochos norteamericanos, la sopa bullabesa francesa, el pan naan iraní o las salchichas al curry alemanas, por no hablar de los platos típicos de Finlandia, como las lihapullia (albóndigas) y los korvapuusteja (bollos de canela). No falta de nada.
Aunque el Día del Restaurante nació en Helsinki, este acontecimiento también tiene lugar en multitud de comedores de otras ciudades finlandesas y cada vez son más los participantes que llegan de fuera del país. En 30 países de todo el mundo, como mínimo, terrazas interiores, comedores, tiendas y galerías se convierten provisionalmente en restaurantes.
Chef por un día: Galería de fotos de los Días del Restaurante
Pyöräbaari (Bar de bicicletas), Helsinki: Michelle degusta una selección de tapas en un comedor ambulante con ocasión del primer Día del Restaurante. (Foto: Timo Santala/Día del Restaurante)
Le Frog, Helsinki: Maria Njari prepara sus crostinis. Le Frog ofreció a sus comensales un menú con tres platos franceses. (Foto: Roy Bäckström/Día del Restaurante)
Tokyo Kitchen, Helsinki: Yumi Matsumoto sirve gyozas y sopa de maíz desde una ventana en el barrio de Punavuori. (Foto: Kimmo Lind/Día del Restaurante)
Kuchnia Polska, Helsinki: Ida Kukkapuro disfruta de una sopa de remolacha polaca en el patio interior más grande de los Países Nórdicos. (Foto: Timo Santala/Día del Restaurante)
Mikko Kjellberg baja bocadillos en el interior de una cesta en Alppikatu, Helsinki. (Foto: Tuomas Sarparanta/Día del Restaurante)
Salón de té Punavuori, Helsinki: Tyra Therman, diseñadora de ropa interior, sirve té, tarta y bizcochos en su tienda. (Foto: Heidi Uutela/Día del Restaurante)
Ventana del quiosco Slurpsnam , Turku: Slurpsnam sirve a sus clientes a través de una ventana. (Foto: Eino Nurmisto/Día del Restaurante)
Puutarhatontut (Gnomos de jardín), Tampere: El pequeño Anni de dos años disfruta de un bollo en el Día del Restaurante, en invierno. (Foto: Ella Kiviniemi/Día del Restaurante)
Le Petit Crêperie de Rue, Helsinki: Mientras un concierto con un órgano Hammond hace las delicias de los hambrientos invitados, se preparan crepes para la multitud. (Foto: Tuomas Sarparanta/Día del Restaurante)
Le Garage, Helsinki: En el suburbio de Kulosaari, esta pareja pagó por visitar el restaurante que regentan sus vecinos. (Foto: Heidi Uutela/Día del Restaurante)
Panadería Puuteri (Levadura), Helsinki: Una cafetería improvisada en una tienda de moda femenina sirve café y té con pastitas dulces, mientras sus propietarias brindan para celebrar la ocasión. (Foto: Kimmo Lind/Día del Restaurante)
3 Mishki (3 ositos), Helsinki: Tanja, Nikita (delante) y Andrei cocinan y sirven comida tradicional rusa en su propia cocina. (Foto: Heidi Uutela/Día del Restaurante)
Pyöräbaari (Bar de bicicletas), Helsinki: Michelle degusta una selección de tapas en un comedor ambulante con ocasión del primer Día del Restaurante. (Foto: Timo Santala/Día del Restaurante)
Le Frog, Helsinki: Maria Njari prepara sus crostinis. Le Frog ofreció a sus comensales un menú con tres platos franceses. (Foto: Roy Bäckström/Día del Restaurante)
Tokyo Kitchen, Helsinki: Yumi Matsumoto sirve gyozas y sopa de maíz desde una ventana en el barrio de Punavuori. (Foto: Kimmo Lind/Día del Restaurante)
Kuchnia Polska, Helsinki: Ida Kukkapuro disfruta de una sopa de remolacha polaca en el patio interior más grande de los Países Nórdicos. (Foto: Timo Santala/Día del Restaurante)
Mikko Kjellberg baja bocadillos en el interior de una cesta en Alppikatu, Helsinki. (Foto: Tuomas Sarparanta/Día del Restaurante)
Salón de té Punavuori, Helsinki: Tyra Therman, diseñadora de ropa interior, sirve té, tarta y bizcochos en su tienda. (Foto: Heidi Uutela/Día del Restaurante)
Ventana del quiosco Slurpsnam , Turku: Slurpsnam sirve a sus clientes a través de una ventana. (Foto: Eino Nurmisto/Día del Restaurante)
Puutarhatontut (Gnomos de jardín), Tampere: El pequeño Anni de dos años disfruta de un bollo en el Día del Restaurante, en invierno. (Foto: Ella Kiviniemi/Día del Restaurante)
Le Petit Crêperie de Rue, Helsinki: Mientras un concierto con un órgano Hammond hace las delicias de los hambrientos invitados, se preparan crepes para la multitud. (Foto: Tuomas Sarparanta/Día del Restaurante)
Le Garage, Helsinki: En el suburbio de Kulosaari, esta pareja pagó por visitar el restaurante que regentan sus vecinos. (Foto: Heidi Uutela/Día del Restaurante)
Panadería Puuteri (Levadura), Helsinki: Una cafetería improvisada en una tienda de moda femenina sirve café y té con pastitas dulces, mientras sus propietarias brindan para celebrar la ocasión. (Foto: Kimmo Lind/Día del Restaurante)
3 Mishki (3 ositos), Helsinki: Tanja, Nikita (delante) y Andrei cocinan y sirven comida tradicional rusa en su propia cocina. (Foto: Heidi Uutela/Día del Restaurante)
Pyöräbaari (Bar de bicicletas), Helsinki: Michelle degusta una selección de tapas en un comedor ambulante con ocasión del primer Día del Restaurante. (Foto: Timo Santala/Día del Restaurante)
Ervin Latimer, el diseñador finoestadounidense que crea moda inclusiva
El diseñador finlandés-estadounidense Ervin Latimer cree que lo que tiene que cambiar es la moda, no las personas. Diseña para una gran variedad de cuerpos y géneros. La filosofía de diseño sin concesiones de Latimer ha causado furor en renombrados eventos de la semana de la moda, como la Semana de la Moda de Copenhague y Pitti Uomo.
Finlandia logra el primer puesto en el Informe Mundial sobre la Felicidad por octavo año consecutivo
Nos hace sumamente felices que desde 2018 Finlandia sea el país más feliz del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad. ¿Qué tiene que ver la “infraestructura finlandesa de la felicidad” en todo ello?
“Made in Finland”: Suecia manda a Eurovisión a la banda finlandesa KAJ
Tras un peculiar giro en los acontecimientos, Suecia ha elegido a los KAJ, un grupo cómico-musical de Finlandia, como sus representantes en el Festival de Eurovisión 2025. Erika Vikman es la artista que en esta ocasión representará a Finlandia.
Un siglo de desarrollo en el «derecho de cada persona» en Finlandia
Hace más de 110 años, en el este de Finlandia, Ilma Lindgren luchó por su derecho a recoger arándanos rojos en tierras que no eran de su propiedad. Su caso estableció un precedente legal, garantizando el acceso a la naturaleza para todos.