Finlandia se ha percatado de que, cuando se jubilen los hijos del baby-boom de la posguerra, nacidos en los 50, la escasez de mano de obra no va a poder ser cubierta por la siguiente generación. El país les está dando a los inmigrantes una afectuosa bienvenida.
Si los puestos de trabajo que vayan quedando vacantes en las próximas décadas dentro del sector de asistencia sanitaria fuesen cubiertos exclusivamente por finlandeses, uno de cada cuatro jóvenes tendría que estudiar enfermería. Como esta situación supone, ya de entrada, un difícil punto de partida, la necesidad de contratar trabajadores extranjeros dentro de los próximos años es evidente, especialmente en los sectores terciarios y de asistencia sanitaria.
La idea de aceptar un trabajo temporal en Finlandia, e incluso la de establecerse aquí con un contrato permanente, ya no es tan extraordinaria como lo era hace apenas unos diez o veinte años. Entre las ventajas de trabajar en Finlandia se incluyen las buenas condiciones de trabajo y el alto nivel de seguridad laboral. Tampoco el idioma representa barrera alguna para los recién llegados que estén dispuestos a hacer el esfuerzo suplementario de aprenderlo, cosa que, con toda seguridad, les abrirá aún más puertas en su profesión.
La movilidad laboral va en aumento

A pesar del efecto de altibajos económicos en el mercado de trabajo, los empleadores en Finlandia necesitarán más manos hábiles a largo plazo.Foto: Pentti Sormunen/Plugi
Efectivamente, con la ampliación de la Unión Europea, la movilidad laboral se ha incrementado considerablemente. En 2018, la cifra de inmigrantes ascendió a 31.100, excediendo en 11.000 al número de emigrantes.
Finlandia ha sido, y de alguna manera todavía es, un país culturalmente, étnicamente y lingüísticamente homogéneo. La actitud hacia los recién llegados ha sido siempre precavida, tanto entre los funcionarios, como entre el resto de la población.
Sin embargo, Finlandia ha decidido darle una afectuosa bienvenida a los inmigrantes. El programa político del primer ministro Matti Vanhanen -en su segunda legislatura tras asumir el cargo en 2007- significa una clara transición de la política anterior de extranjería, a una política de inmigración. A pesar de la actual crisis económica y sus efectos en el mercado laboral, los empresarios finlandeses, a la larga, van a necesitar más manos expertas.
Se necesitan profesionales de asistencia sanitaria

Los empleadores finlandeses han participado en las ferias de trabajo a través de Europa. La asistencia sanitaria es un sector donde la demanda es más que el suministro.Foto: Plugi
Actualmente se incentiva la movilidad, especialmente dentro de Europa. Si un ciudadano europeo desea inmigrar, EURES, la red europea de la movilidad profesional, le proporcionará su asistencia. Son más de 800 los consejeros de servicios públicos de empleo de los estados miembros de la Unión Europea que trabajan en EURES. En Finlandia hay más de 31 consejeros, distribuidos en los Centros de Desarrollo Económico, de Transporte y Ambientales de las ciudades más importantes. Dichos expertos ayudan a conseguir los contactos y canales necesarios, tanto las empresas que necesitan trabajadores de otros países, como a los trabajadores procedentes de Finlandia que buscan trabajo en el exterior.
En los últimos años, se han empezado a organizar ferias de reclutamiento en diversos países, Polonia, Eslovaquia, la República Checa y Hungría, entre otros. También los hospitales finlandeses han desarrollado una gran actividad para animar a los compatriotas residentes en Suecia a que vuelvan a trabajar a su país.
“Los que más vienen a las ferias para hablar con posibles empleadores son, sobre todo, jóvenes que han estudiado en Finlandia a través de programas de intercambio como Erasmus y otros similares. Suelen tener buenos recuerdos de Finlandia y a menudo también hablan finés,” explica Tiina Oinonen, consejera del Ministerio de Trabajo y Economía, que lleva varios años trabajando en EURES.
Abre tu mente al idioma
Aunque son varios los apoyos con los que cuentan los inmigrantes, venir a Finlandia exige cierto espíritu empresarial y una mente abierta. El punto más importante, y el más grande, es el idioma. Existen muy pocos puestos donde sea posible trabajar sin tener ningún conocimiento del finés, sin tener en cuenta que, por simples razones de condiciones de trabajo, es vital poder comunicarse.

En la asistencia sanitaria y en cualquier otro campo, conocimiento del finlandés es una ventaja. Esto puede significar un tiempo de aprendizaje intensivo, pero la experiencia demuestra que sí es posible.Foto: Tarja Hoikkala/Vastavalo
Las autoridades locales –y también numerosas empresas- organizan cursos del idioma, de manera gratuita o a un costo muy bajo, dirigidos a los inmigrantes y a sus familias. Existen diferencias individuales relacionadas con la rapidez con que la gente aprende un nuevo idioma, pero Oinonen opina que con seis meses de intensos esfuerzos uno debería aprender lo suficiente como para desenvolverse en un puesto laboral corriente. El nivel de conocimiento del idioma dependerá siempre de la naturaleza del trabajo, claro está.
Finlandia valora mucho la formación profesional y la titulación legal es necesaria en varios campos profesionales y puestos de trabajo, de manera que aquellos que hayan estudiado y obtenido su título profesional fuera del país, harán bien en comprobar con anticipación si su titulación se puede convalidar oficialmente en Finlandia.
Por ley, los inmigrantes tienen derecho a beneficiarse de los servicios de integración que proporcionan las autoridades locales y las oficinas de desarrollo laboral y económico, que son los principales responsables de dichos servicios.
Finlandia tiene mucho que ofrecer
¿Qué ofrece Finlandia al trabajador extranjero? ¿Vale la pena venir a trabajar a Finlandia?
“Finlandia puede ofrecer condiciones de trabajo buenas y de alto nivel. Los trabajadores tienen un estatus seguro, los niños y adolescentes tienen buenas oportunidades educativas, los servicios públicos funcionan sin grandes problemas y tenemos varias grandes empresas cuyo éxito está reconocido internacionalmente”, dice Oinonen.
Y, por último, está nuestra maravillosa tierra del norte, con sus enorme oferta de actividades recreativas y deportivas, al igual que una vasta vida cultural, formación e calidad a precios asequibles, viviendas cómodas y limpias y una sociedad que realmente funciona bien en todos los aspectos. ¡Bienvenidos a Finlandia!
Datos breves:
|
10 pasos para trabajar y vivir en Finlandia.
|