Un peculiar campeonato mundial de esquí sobre arena que también es una advertencia climática

El vídeo que a continuación les ofrecemos nos lleva a una playa de la costa occidental de Finlandia, donde un grupo de esquiadores apuesta por la arena en lugar de la nieve, no sólo por el puro placer de hacer deporte, sino también para llamar la atención sobre el calentamiento del planeta.

Mientras esquiadores y espectadores van llegando a las dunas de arena dorada de Kalajoki para asistir a los primeros Campeonatos del Mundo de Esquí sobre Arena, en el aire se palpa una intensa emoción y la sensación de estar asistiendo a una aventura desenfadada.

El esquí de fondo, uno de los deportes más arraigados en Finlandia, adquiere una dimensión nueva y sorprendente, gracias al campeonato. Los participantes, que han cambiado la nieve por arena, van en pantalón corto y camiseta y tendrán que darle tres vueltas a un circuito de 500 metros, en pleno paisaje desértico.

“Aunque todo el mundo parezca muy relajado, la competitividad está ahí”, comenta uno de los participantes. “Esto es divertidísimo y une a la gente”.

La mayoría de los inscritos en las pruebas dicen que al esquiar sobre arena uno va mucho más lento que al hacerlo sobre la nieve, ya que el terreno presenta mucha más resistencia.

“¡Qué duro! ¡Estoy agotada!”, exclama Maarit Knuutinen al terminar la carrera en la categoría Fiesta. Va disfrazada de bruja.

Esto es lo que pasa cuando la gente se atreve a hacer esquí de fondo sobre arena.
Vídeo: Erika Benke/ThisisFINLAND.fi

Aunque el ambiente es distendido, el trasfondo del campeonato es mucho más serio, ya que el objetivo es poner de relieve los efectos del cambio climático en los inviernos finlandeses y en el futuro del esquí de fondo.

“Nos preocupa que algún día no llegue a haber invierno, ni nieve sobre la que poder esquiar”, afirma Merja Kakko, otra esquiadora que también va disfrazada de bruja. “Por eso tenemos que actuar ahora. En nuestra vida cotidiana, intentamos tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente. Vamos en bicicleta, en lugar de ir en coche. Viajamos poco al extranjero. Compramos productos locales”.

Los organizadores quieren poner de relieve el impacto del cambio climático en Finlandia, donde los inviernos son cada vez más templados y hay cada vez menos nieve.

“Esquiar en la arena es divertido, pero necesitamos nieve para el esquí de fondo”, explica la esquiadora profesional y entrenadora Ida Meriläinen, de quien partió la idea del evento. “Nuestro mensaje es serio: queremos proteger nuestros inviernos”.

Aunque no todos los participantes contemplaran la jornada desde un prisma de reflexión, era evidente el malestar de algunos por la forma en que el calentamiento global está modificando los inviernos de Finlandia.

Para los esquiadores concienciados con el medio ambiente, como Merja Kakko, la experiencia novedosa de esquiar en la arena es también un acto de defensa del medio ambiente.

“Las brujas suelen volar”, dice, “pero como hoy en día volar no es muy beneficioso que se diga para el medio ambiente, ahora esquiamos”.

Por Erika Benke, agosto de 2025