Unas elecciones libres y transparentes, cubiertas por una prensa libre e independiente, son la piedra angular de la democracia.
Finlandia celebra elecciones presidenciales cada seis años, parlamentarias cada cuatro años, al Parlamento Europeo cada cinco años, y elecciones combinadas –regionales y municipales– cada cuatro años.
Los extranjeros que residen en Finlandia pueden votar en las elecciones regionales y municipales (se celebran el 13 de abril de 2025). Se trata de una ocasión excelente para participar en el proceso político, tanto en calidad de votantes como de candidatos, y de dar a conocer sus ideas e influir en la futura orientación de la sociedad.
Pasar el día en la biblioteca

Navid, natural de Afganistán y residente en Finlandia desde hace mucho tiempo, observa cómo juega su hija en la amplia y luminosa sección infantil de Oodi, la Biblioteca Central de Helsinki.
Foto: Emilia Kangasluoma
Uno de los numerosos colegios electorales habilitados para el voto anticipado se encuentra en la última planta de Oodi, la Biblioteca Central de Helsinki, todo un emblema arquitectónico de la ciudad. En la misma planta se encuentra la sección infantil, con una amplia zona de juegos, en cuyas inmediaciones suele haber decenas de cochecitos aparcados en fila, señal de lo popular que es este lugar entre las familias de Helsinki.
Navid, soldador de profesión, se ha mudado hace poco a Helsinki desde la ciudad de Oulu, en el norte de Finlandia. De origen afgano, vive en Finlandia desde hace nueve años.
Sin quitar ojo su hija, Aliisa, nos dice: “creo que poder votar es importante”. Sin embargo, dice que hoy no va a poder depositar su voto en Oodi. La razón se hace evidente cuando Aliisa le agarra de la mano y tira de él hacia la zona de juegos.
Participar es importantísimo

Fabio, residente italiano en Finlandia y padre de tres hijos, valora mucho que los extranjeros puedan votar en las elecciones municipales.
Foto: Emilia Kangasluoma
No muy lejos, Fabio, un italiano que vive en Finlandia desde hace 12 años, está sentado con su hijo Leonardo.
“Me parece importantísimo”, afirma cuando se le pregunta qué significa para él poder participar en las elecciones. “No tengo la nacionalidad finlandesa, pero soy residente, así que está bien poder votar al alcalde de la ciudad en la que vivo», y añade que “está bastante bien poder votar por anticipado”.
Leonardo es su tercer hijo. “Como tengo hijos, las cuestiones familiares son importantes para mí”, dice Fabio. Precisamente, hoy es el último día de su permiso parental de tres meses. Pronto retomará su trabajo como investigador en el Banco Central de Finlandia y Leonardo empezará a acudir a la guardería, adonde ya van sus dos hermanas mayores.
«¡Baaaaa!», balbucea Leonardo, comentando con buen humor lo que acaba de decir su padre.
¿Quién puede votar y en qué elecciones?

Dos personas se dirigen a las cabinas de votación en uno de los puntos de votación anticipada, en concreto el de Oodi, la Biblioteca Central de Helsinki.
Foto: Emilia Kangasluoma
¿Qué proporción de residentes extranjeros hay en el censo electoral finlandés? Según las estadísticas finlandesas, en el momento de redactar este artículo, en Finlandia hay más de 411 000 residentes extranjeros. Esta cifra representa el 7,3% de la población total, 5,6 millones de habitantes, cifra que no incluye a los nacidos en el extranjero que tienen la nacionalidad finlandesa. En Helsinki y su periferia, los extranjeros constituyen más del 12% de la población.
Para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias se requiere la nacionalidad finlandesa, y los ciudadanos de la UE que viven en Finlandia pueden votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Sin embargo, en las elecciones regionales y municipales, los residentes extranjeros que lleven al menos dos años viviendo en Finlandia tienen derecho, no solo a votar, sino también a presentarse como candidatos.
En la mayor parte del país se vota el mismo día a los candidatos a las elecciones regionales y a las municipales. Helsinki es un municipio autónomo, pero no es región, por lo que los ciudadanos solo votan en una elección.
Todos los votantes habilitados quedan registrados automáticamente (la edad mínima para votar es 18 años), y antes de los comicios reciben por vía digital o por correo una notificación en la cual se indica la ubicación del colegio electoral que les corresponde y la lista de los lugares donde pueden votar por anticipado. Para las elecciones municipales y regionales de abril de 2025, de los 4 270 942 electores con derecho a voto, 260 047 son votantes extranjeros, es decir, el 6,1% del total.
Por Peter Marten, abril de 2025