7 innovaciones sorprendentes que las empresas de Finlandia producen con madera

Ropa, baterías de coche, comida para peces… todo lo que se te ocurra. Algunas de las innovaciones basadas en madera más creativas y comercialmente prometedoras del mundo son de Finlandia, y muchas se fabrican a partir de subproductos de la industria. Éstas son sólo algunas.

Pilas hechas de árboles

Un cable de carga está enchufado a un coche eléctrico.

¿Qué? Lignode de Stora Enso es un material para pilas fabricado a partir de árboles.

¿Por qué? El auge del transporte y los dispositivos eléctricos supone un aumento de la demanda de pilas. Casi un tercio de una batería de iones de litio está formado por grafito, un material con un alto impacto medioambiental. Lignode podría sustituir al grafito sintético en las baterías de los vehículos y la electrónica de consumo, haciendo más sostenible la producción de baterías. Lignode utiliza lignina, un subproducto habitual en la producción de fibra de celulosa con numerosas aplicaciones, desde bioplásticos hasta alimentos e incluso asfalto.

¿Dónde y cuándo? La producción piloto de Lignode comenzó en 2021 y el trabajo de desarrollo continúa en colaboración con los clientes.

Implantes dentales de celulosa

Una pieza dental sujeta a un tornillo metálico.

¿Qué? VTT ha fabricado coronas para implantes dentales hechas de nanocelulosa.

¿Por qué? Antes de la odontología moderna y la ciencia de los materiales, muchas personas llevaban dentaduras postizas hechas de madera. Ahora, los investigadores del VTT, el Centro de Investigación Técnica de Finlandia, han desarrollado un material a base de nanocelulosa que podría utilizarse en coronas de implantes dentales. La estructura del material está inspirada en las patas excepcionalmente fuertes de una gamba mantis y es significativamente más ligera y dura que el material ceramico utilizado en las coronas dentales tradicionales.  Otras utilizaciones potenciales del material son el equipamiento deportivo, los chalecos antibalas y los cascos de los aviones.

¿Dónde y cuándo? La investigación y el desarrollo están en curso.

Compuesto de madera para lavabos

Un lavabo redondo sobre una encimera, bajo un grifo.

¿Qué? Woodio es el primer material compuesto de madera maciza 100 % impermeable del mundo.

¿Por qué? La mayoría de los millones de lavabos, inodoros y otros muebles de baño del mundo se fabrican con cerámica, un material con una gran huella de carbono y tendencia a fracturarse. El compuesto de madera impermeable brinda una alternativa duradera, ligera y visualmente atractiva.  Los lavabos, bañeras, asientos de inodoro y paneles interiores de Woodio se fabrican con virutas de álamo y abedul procedentes del flujo secundario de la industria forestal finlandesa.  Mientras se utilizan, las astillas de madera almacenan carbono, y al final de su ciclo de vida pueden utilizarse para producir energía.

¿Dónde y cuándo? Disponible en Internet y en tiendas de todo el mundo.

Del serrín a la comida para peces

Un puñado de polvo marrón granulado sobre un fondo blanco.

¿Qué? MonoCell es una proteína unicelular fabricada a partir de serrín.

¿Por qué? El serrín es un subproducto abundante de la industria maderera. Aunque una gran parte se destina a la producción de pasta y energía, se necesitan nuevas aplicaciones para maximizar su uso. Los científicos del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia (conocido por su abreviatura finlandesa, Luke) han utilizado serrín para producir una proteína unicelular de alta calidad. Uno de los muchos usos posibles de MonoCell es la alimentación de peces, en la que podría sustituir a la proteína de pescado o vegetal, ahorrando valiosas poblaciones de peces y zonas terrestres.

¿Dónde y cuándo? La evaluación y el desarrollo continúan como parte del proyecto Luke’s CellFood.

Piezas de coche más ligeras

Vista parcial de la puerta de un coche desde el interior, contra un fondo de cielo azul.

¿Qué? Los rellenos funcionales renovables de UPM pueden aligerar las piezas de plástico.

¿Por qué? Muchos productos de caucho y plástico incluyen rellenos funcionales, pequeñas partículas que aumentan las propiedades del producto. Los rellenos funcionales renovables BioMotion de UPM, fabricados a partir de madera dura, podrían sustituir a los rellenos funcionales a base de petróleo en todo tipo de piezas de plástico y goma para automóviles, como paneles, juntas de puertas, neumáticos y mangueras.  No sólo son una opción más sostenible, sino que también son más ligeros que los materiales de relleno tradicionales.

¿Dónde y cuándo? La producción de rellenos funcionales renovables comienza a finales de 2024 en la biorrefinería de UPM en Leuna (Alemania).

Moda biodegradable

Una persona vestida con una camisa de estampado floral gris y blanco.

¿Qué? Spinnova es una fibra textil fabricada sin productos químicos a partir de la misma celulosa que el papel.

¿Por qué? La industria de la moda produce alrededor del 10% de las emisiones mundiales de carbono y utiliza grandes cantidades de agua y productos químicos. La tecnología de Spinnova convierte la celulosa en una fibra textil versátil que utiliza un 99% menos de agua que el algodón. El tejido puede reciclarse sin pérdida de calidad ni adición de fibras vírgenes, y es totalmente biodegradable. Marcas como Marimekko, Adidas y The North Face han lanzado sus colecciones Spinnova.

¿Dónde y cuándo? La primera fábrica a escala comercial se abrió en Finlandia en 2023.

Una alternativa para el plástico

Una persona lleva en las manos una bolsa llena de comestibles.

¿Qué? Paptic pretende sustituir los plásticos y otros materiales de un solo uso en los envases.

¿Por qué? El envasado suele ser necesario, pero puede perjudicar al medio ambiente. Paptic, un material a base de madera resistente a la humedad, puede utilizarse para bolsas, envases y mucho más. Tiene un tacto distintivo, parecido al textil, y se recicla junto con papeles de embalaje y cartón. La tecnología destaca realmente por su escalabilidad: Se puede fabricar Paptic utilizando máquinas de papel normales con sólo pequeñas modificaciones.

¿Dónde y cuándo? Los materiales Paptic se utilizan en más de 50 países.

Texto Lotta Heikkeri, ThisisFINLAND Magazine