Moomin Characters Ltd es la empresa propietaria de todos los derechos de los Mumin. El director general Roleff Kråkström dice que no habrá en su sede ninguna fiesta con tarta para celebrar el 80.º aniversario de los Mumin.
«Siempre nos hemos sentido un poco incómodos con las celebraciones comerciales».
En su lugar, la empresa reeditará el primer libro de los Mumin, Los Mumin y la gran inundación, de 1945. Es una historia en la que la familia Mumin busca a Papá Mumin.
«La gran inundación puede interpretarse como una alegoría de la guerra que acababa de terminar en Finlandia y en toda Europa. Casi todas las familias habían perdido un padre, un hijo o un hermano».
Según Kråkström, muchos elementos introducidos en este primer libro de los Mumin se convirtieron más tarde en características de las historias de los Mumin. «Tove Jansson utiliza la inminente catástrofe como elemento dramático que hace aflorar el comportamiento arquetípico de los personajes. También introduce el concepto de familia flexible. En su búsqueda, la familia se encuentra con diversas criaturas, algunas de las cuales pasan a formar parte de ella por un tiempo y otras se convierten en miembros permanentes».
La actitud de la familia hacia estas criaturas puede considerarse una piedra angular de la filosofía de los Mumin: se les acepta tal como son, pero también se les exige que se responsabilicen plenamente de sí mismos.
«El valor es importante en las historias de los Mumin. Muchos de nosotros tenemos miedo y necesitamos encontrar el valor en nosotros mismos. Necesitamos ese valor para ser libres y conquistar metas. Solo entonces podremos ser generosos, ver a los demás tal como son y ayudarles».
Ochenta años después, esta historia sobre un éxodo sigue siendo, por desgracia, muy actual, afirma Kråkström.
«Actualmente hay más de 200 millones de refugiados en el mundo. Un gran número de niños están desplazados y su futuro es incierto».

Muminland, Naantali: El parque temático oficial de los Mumin en Naantali, al oeste de Finlandia, abre sus puertas todos los veranos. Los visitantes pueden conocer a los personajes de los Mumin, visitar sus casas y explorar el Valle Mumin y todas sus maravillas. Foto: Moomin Characters Ltd
Para hacer frente a este problema, la empresa ha concedido a sus socios comerciales la licencia de un conjunto de obras de arte basadas en las ilustraciones originales de La gran inundación de Jansson para que las utilicen en sus productos. Una parte de la recaudación se donará a la Cruz Roja. El objetivo es recaudar un millón de euros para la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja.
Al final de Los Mumin y la gran inundación, la familia encuentra tanto a Papá Mumin como la Casa Mumin de sus sueños. Como parte de las celebraciones del aniversario y de la Semana del Refugiado en el Reino Unido, Moomin Characters Ltd ha invitado a artistas contemporáneos de cuatro ciudades a crear sus versiones de la Casa Mumin, junto con las comunidades de refugiados locales.
«Probablemente, sus visiones no se parecerán en nada a una corneta azul, pero reflejarán qué significa para ellos el hogar», dice Kråkström.

Foto: Moomin Characters Ltd
Texto: Ninni Lehtniemi, ThisisFINLAND Magazine