Ya hace mucho tiempo, me enamoré del diseño finlandés.
Cuando recientemente me mudé de Toronto a Helsinki, me propuse simplificar mi vida. Regalé la mayor parte del contenido de mi casa y llegué con tan solo unas pocas posesiones preciadas, entre ellas un taburete Artek Stool 60 de época.
Aquella pieza se convirtió en el elemento central en el que basé el diseño de mi casa ideal.
Incorporé unos taburetes más, un sofá-cama Aalto, una silla vintage 611 con correas de color rosa, unas lámparas de techo Kori y una mesa Lento, de Harri Koskinen, todos productos de Artek. Cuando publiqué mis adquisiciones en las redes sociales, un amigo que vio los taburetes bromeó, comentando que pronto podría abrir una guardería.
Aquellas piezas de Artek, junto con algunos tesoros de mercadillo y unos cuantos artículos encontrados en tiendas de diseño finlandesas, son las que ahora decoran mi piso.
Una forma nueva de vivir

Artek apareció en escena en la década de 1920 con una nueva y audaz propuesta en la que se fusionaban el idealismo y la innovación en la creación de sus muebles.
Foto: Emilia Kangasluoma
Artek fue fundada en 1935 por los pioneros del diseño modernista Aino y Alvar Aalto, la mecenas Maire Gullichsen y el historiador del arte Nils-Gustav Hahl. Su objetivo era promover un nuevo tipo de vivienda en el que el arte y la tecnología se fusionaran en un diseño funcional, a la par que elegante.
El nombre mismo, Artek, responde a la fusión de arte y tecnología, dos conceptos que eran parte integral del movimiento modernista de los años veinte. La empresa era una propuesta novedosa y audaz, en la cual se combinaban el idealismo y la innovación.
Hay mucho que celebrar

Los pioneros del diseño modernista, Aino Aalto y su marido Alvar, fueron dos de los fundadores de Artek en 1935.
Foto: Alvar Aalto Museum
Con motivo del 90 aniversario de la empresa, en 2025, la tienda insignia de Artek, ubicada en el centro de Helsinki, puso a la venta una colección especial que incluía una línea Artek + Moomin con los personajes de la Familia Mumin de la célebre artista y escritora finlandesa Tove Jansson. (El primer libro de los Mumin se publicó en 1945, por lo que estos cumplen 80 años el mismo año en que Artek cumple 90).
La línea Artek + Moomin une los muebles clásicos de Aalto con grabados de los primeros dibujos y textos manuscritos de Tove Jansson. En el asiento de un taburete puede leerse: «¡Oh, qué valiente eres!», mientras que en otro pone: «¡Me dejas de piedra!».
En el espacio de venta se ha recreado el estudio de Jansson, decorado con caracolas, un caballete y cortinas con motivos marinos. También está expuesto uno de los libros de visitas de Villa Mairea, la legendaria residencia que los Aalto diseñaron para los Gullichsen, en el que, con fecha de 1940, Jansson dejó escrita una nota, así como una acuarela de la casa hecha por ella.
Diseño finlandés de segunda mano, usado con amor

Antti Tevajärvi, gerente de Artek 2nd Cycle, que recicla muebles de la marca, dice que su negocio es algo más que una tienda.
Foto: Emilia Kangasluoma
Pero la influencia de Artek va mucho más allá de las colecciones conmemorativas. Su compromiso con la sostenibilidad y la perdurabilidad del diseño se ha materializado en Artek 2nd Cycle, una plataforma que nació en 2006 para volver a poner en circulación los muebles Artek desgastados, pero todavía servibles. Su director, Antti Tevajärvi, la ve como algo más que una tienda. “Artek 2nd Cycle es una plataforma de investigación permanente sobre los últimos 90 años del importante legado de Artek en diseño”, afirma. “Siempre conmemoramos Artek, aunque no se celebre un aniversario”.
Creada originalmente para exhibir la pátina y la perdurabilidad de los taburetes Aalto, 2nd Cycle abrió una tienda física propia en 2010, en el Distrito del Diseño del centro de Helsinki. Para los amantes del diseño finlandés, la visita puede parecer una auténtica peregrinación religiosa. La tienda, que ocupa un amplísimo sótano, alberga una mezcla ecléctica de originales de Artek, todos de ellos usados con cariño y algunos poco vistos.
La producción continúa

El amplio espacio subterráneo de Artek 2nd Cycle alberga una mezcla ecléctica de muebles originales de Artek.
Foto: Emilia Kangasluoma
Además de productos clásicos como el Stool 60, los visitantes pueden admirar la elegante lámpara de cristal de Maire Gullichsen, la cafetera de latón y cobre de Maija Heikinheimo o la escultural tumbona Karuselli, de Yrjö Kukkapuro. El surtido de la tienda, siempre cambiante, es todo un relato de la historia de los hogares y gustos finlandeses a lo largo de varias generaciones. “Artek ocupa un lugar muy especial en la historia del movimiento modernista internacional”, afirma Tevajärvi.
Casi un siglo después de la fundación de Artek, siguen produciéndose muchos de los artículos creados por sus pioneros y los diseñadores que les sucedieron. La empresa mantiene su relevancia, no sólo en exposiciones en museos o en los interiores más elegantes, sino también en la vida cotidiana de quienes utilizan sus diseños.
“Puede que sea por su forma moderna y orgánica, por el uso de materiales naturales, por su ingeniería, innovadora, pero con un toque humano, o por una combinación de todas ello, por lo que Artek sigue fascinando a nuestros seguidores”, afirma Tevajärvi.
Por Karen MacKenna, julio de 2025
El Aalto2 Centre del Museo Alvar Aalto presenta a varios diseñadores de Artek en Visibly Invisible: Artek’s Drawing Office 1936-2004, hasta el 14 de septiembre de 2025.